Fuente: www.pinupestetica.com
La expresión "pin-up" se fijó en los EE.UU. en las décadas de los '40 y '50. Con este nombre se conocen los dibujos (o fotografías) de chicas bonitas en actitudes sugerentes.
Etimológicamente, el concepto Pin-Up designa al tipo de ilustración que se difundía en los carteles y calendarios que vestían las calles de los llamados "gloriosos años 20". Estas ilustraciones reflejaban la imagen femenina explotando su lado más sensual, posando en actitudes sugerentes.
La expresión Pin-Up tiene su mayor presencia en la sociedad americana en los años 50, popularizándose tanto entre el género masculino como el femenino. Sumergidos en una sociedad conservadora, donde el sexo era el mayor tabú, la nueva corriente hace uso del calendario como principal medio de difusión. De esta forma se da nombre al entonces naciente estereotipo femenino Pin-Up, que en su traducción literaria del inglés quiere decir "colgar en la pared". Estas ilustraciones también son usadas a moda de publicidad en las revistas, donde se dan a conocer poco a poco, distribuyéndose por todo el país.
Sandra Dee
Sophia Loren
Gina Lollobrigida
Brigitte Bardot
Marilyn Monroe
Bettie Page
Bárbara Payton
Mamie Van Doren
Más Pin-Up en el siguiente Post!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario